¿Alguna vez has visto una decoración con globos y te has preguntado cómo logran que todo se vea tan armonioso, firme y perfecto? No se trata solo de tener globos bonitos, sino de aplicar técnicas precisas que marcan la diferencia.
Aquí te comparto las técnicas para decorar con globos más efectivas, ya sea que estés empezando o ya tengas experiencia y quieras mejorar.
Técnicas esenciales que todo decorador debe dominar
1. Calibrado de globos
No basta con inflar a ojo. Para lograr uniformidad en columnas, bouquets y arcos, necesitas calibrar los globos. Puedes hacerlo con un calibrador casero (dos cajas o un cartón con agujeros del mismo tamaño) o comprar uno profesional.
2. Técnica de dupletas y cuartetos
Estas formas básicas permiten armar estructuras sólidas. Dos globos iguales atados forman una dupleta. Cruzando dos dupletas, haces un cuarteto. A partir de eso puedes construir columnas, guirnaldas y bases.
3. Unión con puntos de pegamento o cinta doble cara
Evita cintas normales que dañan el látex. Usa cinta especial para globos o puntos de silicona. Son transparentes, resistentes y no arruinan la presentación.
4. Uso de globos de distintos tamaños y texturas
Combinar globos grandes, medianos y pequeños da profundidad visual. Si además sumas globos con acabado mate, metalizado o transparentes, tu decoración sube de nivel.
5. Ocultar nudos y terminaciones
Un globo bien amarrado pero con el nudo visible pierde impacto. Aprende a esconder los nudos entre los globos o con accesorios decorativos. Es un detalle pequeño que marca gran diferencia.
Materiales clave para decorar con globos
- Globos de calidad profesional (látex, foil o burbuja)
- Inflador eléctrico
- Cinta para globos y puntos adhesivos
- Tijeras, hilo nylon, base y varillas si vas a armar estructuras
- Paño de microfibra para limpiar globos y evitar el polvo
Con menos de $100 puedes reunir los materiales básicos y empezar a practicar desde casa.
Errores comunes al decorar con globos
❌ Inflar sin calibrar: los tamaños disparejos se notan.
❌ Usar globos de baja calidad: se revientan o se desinflan rápido.
❌ No planear la paleta de colores: puede arruinar todo el diseño.
❌ Instalar sin revisar el entorno: calor, viento o techos ásperos arruinan decoraciones.
Preguntas frecuentes sobre técnicas y materiales para decorar con globos
¿Cómo se llama la técnica de trabajar con globos?
Se conoce como globoflexia cuando se crean figuras, y como decoración con globos cuando se hacen arcos, columnas, bouquets y otros arreglos para eventos. También hay técnicas específicas como dupletas, cuartetos o linking balloons.
¿Qué significa la R en los globos?
La letra “R” indica que el globo es de forma round (redonda). Por ejemplo, un globo R12 es un globo redondo de 12 pulgadas. Es una forma común de clasificar los globos de látex.
¿Qué es un globo linking?
Es un globo con una boquilla en cada extremo, lo que permite unirlo fácilmente a otros globos sin usar cinta ni hilo. Se usa para hacer estructuras complejas como guirnaldas o muros de globos.
¿Qué materiales debemos utilizar al momento de decorar con globos?
Lo esencial incluye globos profesionales (látex, foil o burbuja), inflador eléctrico, calibrador, cinta doble cara o puntos adhesivos, tijeras, hilo de nylon, varillas o bases, y un paño de microfibra para limpiar los globos antes del montaje.
¿Qué tipo de globos son mejores para decorar?
Los globos profesionales, como Qualatex o Sempertex, duran más y lucen mejor.
¿Cómo se usa la cinta para globos correctamente?
Solo coloca un punto en zonas estratégicas. Evita excederte o que se vea. Úsala para fijar sin arruinar.
¿Qué técnica debo usar para armar un bouquet?
Empieza con dupletas o trios, calibra bien, usa varillas y complementa con papel, cintas y detalles.
¿Quieres aprender más?
🎓 ¿Quieres dominar estas técnicas paso a paso y empezar a ofrecer tus servicios de decoración?
Te recomiendo el curso Globos para Fiestas y Eventos, ideal para quienes comienzan desde cero y quieren crear decoraciones increíbles desde el primer intento.
👉 ¿Ya conoces las técnicas básicas? Entonces lleva tus creaciones a un nivel profesional con estos consejos para lograr un acabado perfecto en tus decoraciones con globos.
💬 ¿Te sirvió esta información?
Guárdala, compártela o mándasela a esa persona creativa que siempre está decorando. Tu apoyo nos permite seguir creando contenido útil, práctico y accesible para todos. 💛
Usa el hashtag #licourtydecoraciones para que podamos ver tus creaciones.
¡Gracias por apoyar esta comunidad creativa!
🎈 En Licourty compartimos contenido gratuito en nuestro blog para ayudarte a aprender y emprender con globos. Si te gustó lo que leíste, puedes apoyarnos con una donación. ¡Gracias por tu apoyo! 💖
💖 Haz tu donación aquí